Sé parte de nuestra primera cohorte del Curso de Ampliación Profesional (Fellowship) en Salud Mental Infanto-Juvenil, un programa académico diseñado para psicólogos y médicos psiquiatras que deseen perfeccionar sus competencias en el diagnóstico, intervención terapéutica e integración interdisciplinaria en el campo de los trastornos mentales en niños y adolescentes.
Este curso combina formación teórica de alto nivel con prácticas clínicas asistenciales supervisadas, brindando una experiencia formativa integral. Los participantes profundizarán en áreas clave como psicopatología del desarrollo, evaluación psicométrica especializada, técnicas psicoterapéuticas basadas en la evidencia y farmacoterapia en población pediátrica.
El componente teórico aborda los principales modelos explicativos, criterios diagnósticos actuales y estrategias terapéuticas interdisciplinarias, mientras que las prácticas asistenciales permitirán la participación en actividades clínicas reales, observación de casos, aplicación de instrumentos de evaluación, diseño de planes de intervención y trabajo en red con equipos de salud mental.
Este programa apuesta por una formación ética, humanista y científicamente actualizada, orientada a responder a las crecientes necesidades de salud mental en la infancia y adolescencia.
En el caso de psicólogos(as):
En el caso de médicos:
En ambas casos, se requiere:
Un (1) año académico conformado por 40 semanas, dividido de la siguiente forma:
Fundamentos de desarrollo psicológico y psicopatología infanto-juvenil
Evaluación clínica y diagnóstica
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos emocionales y conductuales
Intervenciones terapéuticas basadas en la evidencia
Urgencias psiquiátricas y manejo de crisis
Psicofarmacología pediátrica
Trauma, apego y maltrato infantil
Intervención multidisciplinaria y articulación interinstitucional
Aspectos éticos, legales y socioculturales
Prácticas supervisadas (16 semanas)
Presentación de artículo científico (6-8 semanas)
Como métodos de pago tenemos disponible recepción de divisas en efectivo y PayPal, considerando la inclusión del IGTF equivalente al 3%, punto de venta calculando los montos en Bolívares según referencia diaria del Banco Central de Venezuela.
El Curso de Ampliación Profesional (CAP) o Fellowship en Salud Mental Infanto-Juvenil cuenta con certificación oficial avalada por el Instituto Universitario de Tecnología "Rufino Blanco Fombona", otorgando reconocimiento académico universitario a los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos teóricos, prácticos y asistenciales del programa.
Este CAP proporciona herramientas clínicas actualizadas de tipo terapéutico y diagnóstico orientadas a la evaluación, intervención y seguimiento de niños y adolescentes con trastornos mentales y emocionales. Su diseño busca fortalecer el ejercicio profesional de psicólogos clínicos y médicos psiquiatras en el ámbito de la salud mental infanto-juvenil.
Importante:
El programa enfatiza la formación ética, el trabajo interdisciplinario y la práctica basada en la evidencia, preparando a los profesionales para responder a los retos actuales en el cuidado de la salud mental de la población infanto-juvenil.
En el contexto venezolano, el término "fellowship" no posee una definición específica ni un reconocimiento formal en la legislación educativa nacional. No obstante, su uso ha sido adoptado por diversas instituciones académicas y profesionales para referirse a programas de formación avanzada o de ampliación profesional, especialmente aquellos dirigidos a profesionales ya titulados que buscan especializarse en áreas específicas sin cursar un postgrado formal.
Este uso se alinea con la práctica internacional, donde "fellowship" denota programas de formación especializada, generalmente de corta duración, que combinan componentes teóricos y prácticos.
En Venezuela, aunque no existe una normativa específica que regule los "fellowships", su implementación se enmarca dentro de la autonomía académica de las instituciones de educación universitaria, tal como lo establece la Ley de Universidades y la Ley Orgánica de Educación.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.