• Inicio
  • Nosotros
  • Carreras
    • Enfermería
    • Emerg. Prehospitalarias
    • Administración empresas
    • Publicidad y mercadeo
  • Cursos y diplomados
    • Enfermería perioperatoria
    • Instrum. en osteosíntesis
    • Asistente veterinario
    • Asist laboratorio clínico
    • Primeros auxilios y RCP
    • Salud mental infanto-juv.
  • Inscripciones
  • Secretaría
  • TernaNet
  • EVA
  • Más
    • Inicio
    • Nosotros
    • Carreras
      • Enfermería
      • Emerg. Prehospitalarias
      • Administración empresas
      • Publicidad y mercadeo
    • Cursos y diplomados
      • Enfermería perioperatoria
      • Instrum. en osteosíntesis
      • Asistente veterinario
      • Asist laboratorio clínico
      • Primeros auxilios y RCP
      • Salud mental infanto-juv.
    • Inscripciones
    • Secretaría
    • TernaNet
    • EVA

  • Inicio
  • Nosotros
  • Carreras
    • Enfermería
    • Emerg. Prehospitalarias
    • Administración empresas
    • Publicidad y mercadeo
  • Cursos y diplomados
    • Enfermería perioperatoria
    • Instrum. en osteosíntesis
    • Asistente veterinario
    • Asist laboratorio clínico
    • Primeros auxilios y RCP
    • Salud mental infanto-juv.
  • Inscripciones
  • Secretaría
  • TernaNet
  • EVA

Diplomado de Enfermería en Traumatología y Osteosíntesis

Iniciamos el jueves 27 de marzo de 2025


Te invitamos a nuestra primera edición de este diplomado el cual será administrado en conjunto al Instituto CSF, siendo esta una oportunidad de profundizar y subespecializar al personal quirúrgico de enfermería en el área de traumatología y osteosíntesis, contemplando como una continuidad a nuestro diplomado de instrumentación quirúrgica en cirugía general del cual tenemos más de 40 ediciones, el cual será impartido de la mano de la Dra. Katiuska La Chica, enfermera con más de 30 años en el área quirúrgica, dándole  la oportunidad a los inscritos de poder manipular instrumental real utilizado en quirófanos los cuales utilizarás en situaciones simuladas para realizar prácticas supervisadas. Adicional, al finalizar la formación teórica, tendrá un ciclo de pasantías garantizadas por la coordinación del programa en el área quirúrgica de alguno de los centros asistenciales aliados.


No pierdas la oportunidad de formarte en una de las áreas más cotizadas y lucrativas de la enfermería en los últimos tiempos, tanto en Venezuela como en Estados Unidos y Europa.

Perfil de ingreso

TSU y licenciados en enfermería egresados de universidades nacionales reconocidas por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Se podrán inscribir estudiantes de la carrera de enfermería los cuales hayan aprobado asignaturas como enfermería médico-quirúrgica I y II.

Requisitos de inscripción

  1. Carpeta de manila tamaño carta
  2. Fotocopia legible de la Cédula de Identidad
  3. Fotocopia simple del título universitario (profesionales) o constancia de estudios (estudiantes)
  4. Fotocopia del diploma de un diplomado quirúrgico o carta que valide experiencia laboral igual o superior a tres (3) años como instrumentista.
  5. Síntesis curricular (sin soportes)
  6. Pago de la matrícula

Duración y modalidad

El programa  posee una duración de 10 semanas teóricas en grupos reducidos (máximo 16 personas), las cuales se desarrollarán los jueves de 1:00pm a 6:00pm el día correspondiente al grupo escogido. El calendario académico plantea:


  • Diez (10) semanas de clases teóricas
  • De seis (6) semanas de prácticas profesionales


Para un total de 152 horas académicas teórico-prácticas

Docentes

Licda. Katiuska La Chica: licenciada en enfermería y TSU en instrumentación biomédica(UPTM) con más de 30 años de ejercicio profesional en el área quirúrgica. Curso de postgrado en emergenciología. Doctora en ciencias de la educación (ULAC).


Licdo. Leonardo González: TSU en instrumentación biomédica mención traumatología y Osteosíntesis y licenciado en enfermería (UPTM).

Plan de estudios y matrícula

  • Principios básicos quirúrgicos
  • Instrumental básico y específico
  • Anatomía, tipos de fractura y clasificación
  • Semiología en traumatología 
  • Principios de biomecánica
  • Biomecánica en osteosíntesis
  • Microfragmentos: grandes y pequeños fragmentos
  • Clavos endomedulares
  • Fijadores externos
  • Prótesis de cadera
  • Prótesis de rodilla
  • Prácticas - seis (6) semanas de rotación quirúrgica (72 hrs)


El costo total del diplomado en pago único es de USD $300 sin embargo disponemos del siguiente plan de financiamiento:

  • Cuota #1: USD $65 (marzo 2025)
  • Cuota #2: USD $65 (abril 2025)
  • Cuota #3: USD $65 (mayo 2025)
  • Cuota #4: USD $65 (junio 2025)
  • Cuota #5: USD $65 (julio 2025)


Como métodos de pago tenemos disponible recepción de divisas en efectivo y PayPal, considerando la inclusión del IGTF equivalente al 3%, asimismo disponemos de pago móvil y punto de venta calculando los montos en Bolívares según referencia diaria del Banco Central de Venezuela.


Para concluir el diplomado se deberán completar 72 horas de prácticas hospitalarias en quirófano. Estas se cumplirán en jornadas de 6 horas cada uno, pudiendo ser en horario de la mañana o en la tarde, según sus disponibilidad horaria y previo acuerdo con la docente. 


Se recomienda hacer al menos 2 turnos de 6 horas por semana para poder concluir el diplomado en el tiempo preestablecido (4 semanas), sin embargo, se hará la excepción para aquellas personas que tengan horarios estrictos de trabajo para que las realicen una sola vez por semana, aumentando así el tiempo a 8 semanas de prácticas.


  • Grupos reducidos de máximo 16 participantes
  • Prácticas hospitalarias supervisadas
  • Uniforme bordado (tallas XS, S, M o L)*
  • Clases teórico-prácticas para grupos reducidos
  • Curso de RCP y manejo avanzado de la vía aérea (intubación endotraqueal)
  • Insumos quirúrgicos descartables para dos (2) simulacros
  • Prácticas de sutura con instrumental en almohadilla de silicona
  • Insumos médicos descartables para las prácticas
  • Entrenamiento con equipo médico de simulación clínica.
  • Arancel de graduación en auditorio y diploma universitario con portatítulo
  • Coffee break e hidratación interjornada


* Los uniformes en tallas grandes (XL, XXL o XXXL) tendrán un recargo por parte del proveedor. La entrega del uniforme se realizará una vez se haya realizado el pago correspondiente a la inscripción y la primera cuota.


Al concluir el programa se emitirá  la credencial correspondiente al Diplomado en enfermería quirúrgica en traumatología y osteosíntesis avalado por el Instituto universitario de Tecnología Rufino Blanco Fombona y el Instituto CSF, el cual se puede apostillar para uso en el extranjero.


Copyright © 2023 IUT Rufino Blanco Fombona

Teléfono: 0412 306 5973

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar